GASES

Nos referimos a los gases como uno de los tres principales estados de agregación de la materia. Se caracteriza por la dispersión o separación, fluidez y poca atracción entre sus partículas constitutivas. Los gases son la forma más volátil, evaporable etc… de la materia en la naturaleza y son muy comunes en la vida cotidiana.

Según su naturaleza química y características los gases se clasifican en: 

  • Combustibles o inflamables: Son aquellos gases que pueden arder, esto es, generar reacciones explosivas o exotérmicas en presencia del oxígeno u otros oxidantes.
  • Corrosivos: Aquellos que al entrar en contacto con otras sustancias, las someten a procesos de reducción u oxidación intensos, generando daños en su superficie o heridas en caso de ser materia orgánica.
  • Comburentes: Son los que permiten mantener viva una llama o una reacción inflamable, ya que inducen e incitan la combustión en otras sustancias.
  • Tóxicos: Aquellos que representan un peligro para la salud por las reacciones que introducen en el cuerpo de los seres vivos, como los gases radiactivos, Sulfuro de hidrógeno (H 2S), Monóxido de carbono (CO) etc…
  • Inertes o nobles: Presentan poca o nula reactividad, excepto en situaciones y condiciones determinadas.